Carbón activado para pilas de litio
.webp)
Comprar carbón activado para pilas de litio
Retos del sector
Rendimiento y diseño de los materiales
- Control preciso de la estructura de los poros para un transporte óptimo de iones
- Mantenimiento de la estabilidad a temperaturas extremas
- Equilibrio entre la superficie y los requisitos de conductividad
Sostenibilidad y cumplimiento
- Desarrollo de materias primas renovables alternativas
- Cumplir la cambiante normativa medioambiental
- Procesos de producción más limpios
- Reciclabilidad al final de la vida útil
Fabricación e integración
- Dispersión uniforme de los electrodos
- Mantener la densidad energética durante la integración
- Compatibilidad con los procesos de producción existentes
- Escalado de nuevas fórmulas de materiales
Coordinación industrial
- Falta de especificaciones normalizadas
- Fragmentación de la cadena de suministro
- Dependencias de importación de material de alta calidad
- Escasa colaboración sectorial en I+D
tipos de carbón activado relacionados
-r8fslg51nt6wgjtvh6yldxb1gtkgm3lpe0oq1akgog.webp)
- Valor de yodo: 600-1200
- Tamaño de malla: 1×4/4×8/8×16/8×30/12×40/20×40/20×50/30×60/40×70 (Más tamaños a petición)
- Densidad aparente: 400-700
-r8fsli0q1h9h3rr567ruiwtynlb71ht629zozuhoc0.webp)
- Valor de yodo: 500-1300
- Tamaño de malla:0,9-1mm/1,5-2mm/3-4mm/6mm/8mm(Más tamaños a petición)
- Densidad aparente: 450-600
-r8fslbfupn0gui0p8mxgjghqhw7mjm31pdfamwrfjk.webp)
- Valor de yodo: 500-1300
- Luz de malla: 150/200/300/350 (Más luces a petición)
- Densidad aparente: 450 - 550
-r8fsle9da54btbwls65c8xs4a1tq6pe8prdr2qn90w.webp)
- Valor de yodo: 400-800
- Tamaño de malla: 100×100×100 mm/100×100×50 mm (densidad celular personalizada bajo pedido)
- Densidad aparente: 350-450
- Diámetro interior:1,5-8 mm

- Valor de yodo: 700-1200 mg/g
- Superficie 700-1200 m²/g
- Densidad aparente: 320-550 kg/m³

- Valor de yodo: 700-1200 mg/g
- Superficie 700-1200 m²/g
- Densidad aparente: 320-550 kg/m³

- Valor de yodo: 700-1200 mg/g
- Superficie 700-1200 m²/g
- Densidad aparente: 300-650 kg/m³

- Valor de yodo: 700-1200 mg/g
- Superficie 700-1200 m²/g
- Densidad aparente: 320-550 kg/m³

- Método de activación: Activación por vapor/gas a altas temperaturas
- Estructura de los poros: Microporosa-dominada, distribución uniforme de los poros.
- Perfil medioambiental: Sin productos químicos, bajo contenido en cenizas
- Aplicaciones principales: Adsorción en fase gaseosa, purificación de agua potable

- Método de activación: Activación química (por ejemplo, H₃PO₄/ZnCl₂) a temperaturas moderadas.
- Estructura de los poros: Mesoporoso-rico, mayor área superficial
- Eficiencia del proceso: Menor tiempo de activación, mayor rendimiento 30-50%
- Tratamiento posterior: Lavado con ácido para eliminar residuos

- Funcionalización: Cargado con agentes activos (por ejemplo, I₂/Ag/KOH).
- Adsorción selectiva: Captura mejorada de contaminantes específicos (por ejemplo, Hg⁰/H₂S/gases ácidos).
- Personalización: Químicamente optimizado para los contaminantes objetivo
- Aplicaciones principales: Tratamiento de gases industriales, protección QBRN
Por qué utilizar nuestro carbón activado

Arquitectura de poros a medida:
(1) Distribución de micro/mesoporos diseñada con precisión para una cinética óptima de difusión de iones.
(2) Estructura jerárquica diseñada específicamente para los requisitos de transporte de iones de litio.
(3) Geometría de poros consistente que garantiza un rendimiento electroquímico predecible.

Mayor durabilidad y capacidad de regeneración:
(1) conductividad en rangos extremos de temperatura.
(2) Robusta integridad estructural que evita la degradación durante los ciclos rápidos de carga y descarga.
(3) Composición químicamente inerte que minimiza las reacciones parásitas con los electrolitos.

Material sostenible Procedencia:
(1) Materias primas renovables certificadas con trazabilidad completa desde el origen hasta la producción.
(2) Fabricación a partir de residuos en consonancia con los principios de la economía circular.
(3) Procesos de baja huella medioambiental que cumplen las normas mundiales.

Soporte técnico de integración:
(1) Funcionalidad de superficie preoptimizada para una integración perfecta de los electrodos.
(2) Morfología de partículas personalizable que se ajusta a los requisitos específicos de fabricación.
(3) Ingeniería de aplicación dedicada para la validación de la compatibilidad del sistema de baterías.

Garantía de la cadena de suministro:
(1) Producción integrada verticalmente que garantiza un control de calidad constante.
(2) Capacidad de fabricación escalable con garantía de trazabilidad del material.
(3) Red logística mundial que permite entregas fiables justo a tiempo.
Proceso y tecnología
1.Como material de ánodo en las baterías de iones de litio
Resumen de la solución
El carbón activado microporoso (por ejemplo, derivado de la cáscara de coco) sirve como huésped de azufre en los cátodos. Su elevada superficie y su estructura porosa ajustable inmovilizan el azufre y atrapan los polisulfuros, mitigando el "efecto lanzadera".

Principales ventajas
- Mayor retención de la capacidad: El carbón activado derivado de la biomasa mantiene una capacidad reversible estable durante ciclos prolongados gracias a su sólida integridad estructural.
- Capacidad de alta velocidad: La red jerárquica de poros (micro/mesoporos) permite una rápida difusión de iones, soportando una carga rápida sin pérdida significativa de capacidad.
- Abastecimiento sostenible: Utiliza residuos agrícolas o industriales (por ejemplo, residuos de té, cáscaras de argán), reduciendo la huella medioambiental.
2. En los condensadores de iones de litio
Resumen de la solución
El carbón activado funciona como material catódico emparejado con ánodos de tipo batería (por ejemplo, Li₄Ti₅O₁₂), combinando una alta densidad de potencia (tipo condensador) con una alta densidad de energía (tipo batería) a través de la capacitancia eléctrica de doble capa.

Principales ventajas
- Suministro de alta potencia: La rápida adsorción/desorción de iones en la interfaz carbono-electrolito permite una carga/descarga ultrarrápida.
- Largo ciclo de vida: El mecanismo de almacenamiento electrostático minimiza la degradación, garantizando una longevidad superior a la de las pilas típicas.
- Compatibilidad de electrolitos: La optimización dieléctrica de los electrolitos mejora la estabilidad de la tensión y reduce la descomposición.
3. Para el tratamiento de los gases de cola en la fabricación de baterías
Resumen de la solución
Los sistemas de carbón activado (por ejemplo, cintas de malla móviles) adsorben compuestos orgánicos volátiles y contaminantes de los gases de escape de la producción de baterías de iones de litio, mejorando el cumplimiento de la normativa medioambiental.

Principales ventajas
- Cinética de adsorción eficiente: La elevada superficie captura diversos contaminantes con un tiempo de inactividad mínimo para la sustitución del carbón.
- Integración de procesos: El diseño modular se integra con las líneas de producción existentes, reduciendo las interrupciones operativas.
- Optimización de recursos: La mayor utilización del carbono reduce la generación de residuos.
4. En el tratamiento de aguas residuales de la industria de baterías
Resumen de la solución
El carbón activado procedente de plantas invasoras (por ejemplo, la cola de caballo) trata los metales pesados, los compuestos orgánicos y los fosfatos de las aguas residuales de las baterías de litio mediante una química de poros adaptada y una activación dopada con metales.

Principales ventajas
- Eliminación de múltiples contaminantes: Los grupos funcionales y el dopaje metálico (por ejemplo, Fe, Al) mejoran la selectividad de adsorción para contaminantes complejos.
- Materia prima renovable: Utiliza biomasa de crecimiento rápido, en consonancia con los principios de la economía circular.
- Producción escalable: Los procesos de activación simplificados permiten una implantación industrial rentable.