Tratamiento de gases residuales industriales Carbón activado
.webp)
Comprar carbón activado para tratamiento de gases residuales industriales
Retos del sector
Riesgos relacionados con la calidad del material
- Productos de carbono de calidad inferior con baja capacidad de adsorción y escasa resistencia mecánica, lo que conduce a un fallo prematuro.
Deficiencias operativas
- Sistemas con llenado insuficiente que reducen el tiempo de contacto con el gas y aumentan las emisiones.
- Un tratamiento previo inadecuado (humedad/polvo) provoca la obstrucción de los poros.
Limitaciones técnicas
- Pérdida significativa de eficiencia en condiciones de alta temperatura/humedad.
- Adsorción débil para determinados tipos de compuestos (por ejemplo, cetonas, ésteres).
- Preocupación por la seguridad durante la regeneración térmica debido a los riesgos de explosión.
- Opciones de regeneración limitadas para el carbón usado.
Complejidades del cumplimiento
- Normativas más estrictas que eliminan progresivamente los sistemas no regenerables.
- Requisitos de eliminación de residuos de carbono agotado.
tipos de carbón activado relacionados
-r8fslg51nt6wgjtvh6yldxb1gtkgm3lpe0oq1akgog.webp)
- Valor de yodo: 600-1200
- Tamaño de malla: 1×4/4×8/8×16/8×30/12×40/20×40/20×50/30×60/40×70 (Más tamaños a petición)
- Densidad aparente: 400-700
-r8fsli0q1h9h3rr567ruiwtynlb71ht629zozuhoc0.webp)
- Valor de yodo: 500-1300
- Tamaño de malla:0,9-1mm/1,5-2mm/3-4mm/6mm/8mm(Más tamaños a petición)
- Densidad aparente: 450-600
-r8fslbfupn0gui0p8mxgjghqhw7mjm31pdfamwrfjk.webp)
- Valor de yodo: 500-1300
- Luz de malla: 150/200/300/350 (Más luces a petición)
- Densidad aparente: 450 - 550
-r8fsle9da54btbwls65c8xs4a1tq6pe8prdr2qn90w.webp)
- Valor de yodo: 400-800
- Tamaño de malla: 100×100×100 mm/100×100×50 mm (densidad celular personalizada bajo pedido)
- Densidad aparente: 350-450
- Diámetro interior:1,5-8 mm

- Valor de yodo: 700-1200 mg/g
- Superficie 700-1200 m²/g
- Densidad aparente: 320-550 kg/m³

- Valor de yodo: 700-1200 mg/g
- Superficie 700-1200 m²/g
- Densidad aparente: 320-550 kg/m³

- Valor de yodo: 700-1200 mg/g
- Superficie 700-1200 m²/g
- Densidad aparente: 300-650 kg/m³

- Valor de yodo: 700-1200 mg/g
- Superficie 700-1200 m²/g
- Densidad aparente: 320-550 kg/m³

- Método de activación: Activación por vapor/gas a altas temperaturas
- Estructura de los poros: Microporosa-dominada, distribución uniforme de los poros.
- Perfil medioambiental: Sin productos químicos, bajo contenido en cenizas
- Aplicaciones principales: Adsorción en fase gaseosa, purificación de agua potable

- Método de activación: Activación química (por ejemplo, H₃PO₄/ZnCl₂) a temperaturas moderadas.
- Estructura de los poros: Mesoporoso-rico, mayor área superficial
- Eficiencia del proceso: Menor tiempo de activación, mayor rendimiento 30-50%
- Tratamiento posterior: Lavado con ácido para eliminar residuos

- Funcionalización: Cargado con agentes activos (por ejemplo, I₂/Ag/KOH).
- Adsorción selectiva: Captura mejorada de contaminantes específicos (por ejemplo, Hg⁰/H₂S/gases ácidos).
- Personalización: Químicamente optimizado para los contaminantes objetivo
- Aplicaciones principales: Tratamiento de gases industriales, protección QBRN
Por qué utilizar nuestro carbón activado

Eficacia de adsorción superior:
Nuestro carbón de alta porosidad, especialmente formulado, presenta una excepcional capacidad de adsorción de COV (>95% de eliminación para disolventes comunes como benceno, tolueno y acetona), lo que garantiza el cumplimiento de las estrictas normativas sobre emisiones.

Mayor durabilidad y capacidad de regeneración:
La robusta resistencia mecánica minimiza la pérdida por atrición. La estructura de poros adaptada permite ciclos eficientes de regeneración térmica/microondas, reduciendo los gastos operativos a largo plazo.

Asistencia técnica:
Ofrecemos soluciones personalizadas y orientación sobre la gestión del ciclo de vida para optimizar el rendimiento del sistema y ahorrar costes.

Rendimiento y conformidad validados:
Probado por terceros para cumplir las normas mundiales (por ejemplo, método 25 de la EPA, EN 12941). Proporciona pruebas documentadas para auditorías medioambientales.
Proceso y tecnología
1. Sistemas de adsorción de carbón activado de lecho fijo
Resumen de la solución
Los COV de las corrientes de escape se atrapan mediante una torre de adsorción vertical u horizontal rellena de carbón activado de alta porosidad, como el carbón o la cáscara de coco. El gas contaminado pasa a través del lecho de carbón, donde los componentes orgánicos quedan atrapados mediante adsorción física. El carbón saturado se sustituye mediante sistemas de cartuchos modulares.

Principales ventajas
- >95% Eficacia de eliminación: Captura eficazmente benceno, tolueno, xileno y aldehídos en concentraciones de 50-2.000 ppm.
- Consumo mínimo de energía: Funciona a temperatura/presión ambiente sin necesidad de productos químicos auxiliares.
- Mantenimiento modular: Los cartuchos de sustitución rápida reducen el tiempo de inactividad en 70% frente al rellenado tradicional.
- Amplia compatibilidad: Maneja los gases de escape de los procesos de pintura, impresión y síntesis química.
2. Oxidación catalítica Adsorción integrada
Resumen de la solución
Sistema híbrido que combina la tecnología de adsorción con carbón activo y la de oxidación catalítica. Los COV se concentran en lechos de carbón, luego se desorben con vapor a baja temperatura y, a continuación, se oxidan catalíticamente en CO₂/H₂O utilizando lechos catalizadores de metales del grupo del platino (Pt-Pd) a temperaturas de 250-350°C.

Principales ventajas
- Emisiones casi nulas: Alcanza una eficacia de destrucción de 99%+ para COV clorados y cetonas.
- Recuperación de energía: El calor de la oxidación se recicla para la regeneración de carbón, reduciendo los costes de combustible en 45%.
- Larga vida útil del carbón: La oxidación catalítica reduce las incrustaciones de carbón, prolongando 3 veces la vida útil.
- Tamaño compacto: El 50% es más pequeño que los oxidadores térmicos independientes.
3. Concentrador de rotor + pulido de carbón
Resumen de la solución
Un rotor de panal preconcentra los COV diluidos (100-500 ppm) 10-20 veces mediante ciclos de adsorción/desorción. A continuación, la corriente concentrada (1.000-10.000 ppm) es tratada por una unidad compacta de pulido de carbón activo para su purificación final.

Principales ventajas
- Costes de funcionamiento ultrabajos: 80% menor consumo de carbono frente a la adsorción directa para corrientes diluidas.
- Tratamiento de grandes caudales: Procesamiento de más de 100.000 m³/h de gases de escape (por ejemplo, fábricas de semiconductores).
- Cero residuos secundarios: Sin eliminación de carbono gastado: sistema totalmente regenerable.
- Monitorización en tiempo real: Los sensores IoT ajustan la velocidad del rotor en función de las fluctuaciones de carga de COV.
4. Filtros de carbón de biodegradación mejorada
Resumen de la solución
Filtros de carbón bioactivado (BAC) impregnados con microorganismos especializados (por ejemplo, Pseudomonas putida). Los COV adsorbidos en el carbón se degradan biológicamente en subproductos inocuos, lo que permite la adsorción y biodegradación simultáneas.

Principales ventajas
- Autoregeneración: Los microbios degradan continuamente los COV adsorbidos, reduciendo la frecuencia de sustitución del carbón por 60%.
- Funcionamiento respetuoso con el medio ambiente: Convierte los COV en CO₂/H₂O sin energía térmica ni productos químicos.
- Tolerancia a COV complejos: Degrada mezclas (por ejemplo, alcoholes + ésteres) resistentes al carbón convencional.
- Baja caída de presión: Mantiene una resistencia <250 Pa después de 6.000 horas de funcionamiento.