
Se puede fabricar carbón activado a partir del carbón calentándolo de formas especiales. Esto se denomina carbonización y activación. Estos pasos cambian la estructura del carbón. También hacen pequeños agujeros que atrapan los contaminantes. El tipo de carbón que utilices cambia la calidad del producto final. Carbón activado a base de carbón es importante en la industria. En elimina las moléculas orgánicas más grandes y contaminantes resistentes.
Funciona mejor que el carbón de cáscara de coco para las fábricas. Tiene más poros y más grandes.
Dura más y elimina más fácilmente los contaminantes de mayor tamaño.
Principales conclusiones
El carbón activado a base de carbón se fabrica mediante carbonización y activación. Estos pasos hacen pequeños agujeros que atrapan la contaminación.
Elegir el carbón adecuado, como bituminoso o antracita, cambia la resistencia y la utilidad del carbón activado.
La carbonización consiste en calentar el carbón sin oxígeno para producir carbón vegetal. La activación utiliza vapor o productos químicos para hacer más agujeros.
El carbón activado ayuda a limpiar el agua y el aire. También se utiliza en muchas industrias para eliminar sustancias nocivas.
El control de calidad es muy importante. Comprobar aspectos como el índice de yodo y el nivel de humedad ayuda a garantizar el buen funcionamiento del carbón activado.
Las fábricas deben preocuparse por el medio ambiente. Deben controlar el humo y la basura para mantener la tierra a salvo.
La seguridad es importante cuando se utilizan productos químicos y máquinas durante la fabricación de carbón activado.
Las nuevas tecnologías y las mejores formas de trabajar pueden ayudar a fabricar carbón activado y a reducir los daños al medio ambiente.
Resumen del proceso
Pasos principales
La fabricación de carbón activado a base de carbón consta de dos etapas principales. En primer lugar, se produce la carbonización. El carbón se calienta en un horno especial. En el interior hay poco o nada de oxígeno. Este paso elimina lo que no se desea. Deja carbonilla. A continuación se produce la activación. Se vuelve a calentar el carbón a altas temperaturas. Para ello se utiliza vapor o productos químicos. Esto crea pequeños poros en el carbón. Los poros ayudan a atrapar los contaminantes.
Consejo: En carbonización y activación hace que el carbono se llene de pequeños agujeros. Estos agujeros ayudan a limpiar muy bien el aire y el agua.
Algunas fábricas utilizar hidrógeno durante la activación. Utilizan calor y presión elevados. Esto puede cambiar los poros. Puede hacer que el carbón funcione mejor para algunos trabajos.
He aquí un rápido resumen de las principales etapas:
Carbonización: Calentamiento del carbón para producir carbón vegetal.
Activación: Tratamiento del carbón para crear poros.
Materias primas
Necesitas el carbón adecuado para hacer buen carbón activado. Los tipos más comunes son:
Carbón bituminoso: Este carbón se utiliza mucho. Hace un carbón activado fuerte. Los poros están equilibrados. Se puede utilizar para muchas cosas.
Carbón antracita: Este carbón es muy duro y denso. Produce carbón activado muy resistente. Funciona bien en lugares difíciles.
Carbón de lignito: Este carbón es más blando. Sin embargo, produce carbón activado con buenos poros. La estructura es más simple que otros tipos.
Algunas fábricas utilizan carbón sub-bituminoso. Otras mezclan distintos tipos de carbón. Esto ayuda a obtener los mejores resultados. A veces se utiliza madera o cáscaras de coco. Pero el carbón es la opción principal para las grandes fábricas.
Nota: El carbón que elijas cambia la resistencia y el tamaño de los poros. También cambia la calidad del carbón activado que fabricas.
El carbón activado a base de carbón es especial. Tiene muchos tamaños de poro y es muy resistente. Por eso es adecuado para muchas tareas. Se utiliza para agua limpia y aire.
Selección de carbón en bruto

Elegir el carbón adecuado es el primer paso para hacer carbón activado de alta calidad. Hay que tener en cuenta el tipo de carbón y cómo se prepara. Cada tipo de carbón tiene características especiales que afectan al producto final.
Tipos de carbón
Puede utilizar diferentes tipos de carbón para fabricar carbón activado. Cada uno de ellos le proporciona diferentes resistencias y tamaños de poro. La siguiente tabla muestra algunas propiedades clave de los tipos de carbón más comunes:
Tipo de carbón | Propiedades |
---|---|
Antracita | Alta resistencia, bajo contenido en cenizas, alto CTC, alta densidad aparente, eficaz en la adsorción en fase gaseosa |
Bituminoso | Poros medianos y grandes, menor resistencia, mayor contenido en cenizas, menor densidad aparente, notable efecto decolorante |
Bituminoso
El carbón bituminoso es popular para fabricar carbón activado. Se obtiene un producto con poros medianos y grandes. Esto ayuda a eliminar las moléculas más grandes del agua o el aire. El carbón bituminoso también proporciona un material más ligero. Funciona bien para decolorar líquidos.
Antracita
El carbón de antracita es muy duro. Se obtiene un carbón activado de gran resistencia y pocas cenizas. Este tipo es bueno para la adsorción en fase gaseosa. También tiene una alta densidad aparente. Puede utilizarlo cuando necesite un producto resistente y duradero.
Sub-bituminoso
El carbón subbituminoso se sitúa entre el bituminoso y el lignito. Se obtiene un equilibrio entre el tamaño de los poros y la resistencia. Algunas fábricas lo mezclan con otros carbones. Esto ayuda a mejorar la calidad del carbón activado a base de carbón.
Lignito
El lignito es el carbón más blando. Tiene una estructura simple. Se obtiene carbón activado con un sistema de poros básico. El lignito es menos común, pero se puede utilizar para trabajos especiales en los que no se necesita una gran resistencia.
Consejo: El carbón que elijas cambia la resistencia, el tamaño de los poros y la eficacia del carbón activado.
Preparación
Antes de poder utilizar carbón en el proceso de carbonización, es necesario prepararlo. Una buena preparación le ayudará a obtener los mejores resultados.
Se empieza por triturar el carbón en trozos más pequeños.
A continuación, se mide el carbón para que todas las piezas sean más o menos iguales.
La carbonización viene a continuación. Se calienta el carbón a una temperatura más baja. Este paso crea una base con algunos poros y fuerza.
Tras la carbonización, se pasa a la activación. Se utiliza calor intenso para crear más poros y aumentar la superficie.
Trituración
El carbón en bruto se tritura para romperlo en trozos pequeños y uniformes. Este paso ayuda a que el carbón se caliente uniformemente en los pasos posteriores. Hay que evitar los trozos grandes porque no carbonizan bien.
Dimensionamiento
El carbón triturado se clasifica por tamaño. Los trozos deben tener un tamaño similar. Esto hace que el proceso de calentamiento sea más uniforme. Se obtiene un mejor desarrollo de los poros y un producto final más resistente.
Nota: Una trituración y un dimensionado cuidadosos ayudan a fabricar carbón activado con la estructura de poros y la resistencia adecuadas.
Carbonización
La carbonización es un paso importante para Carbón activado a base de carbón. El carbón en bruto se convierte en carbón vegetal, que tiene mucho carbono. Este paso cambia el aspecto y el funcionamiento del producto final.
Calentamiento sin oxígeno
El carbón se calienta en un lugar casi sin oxígeno. Esto es necesario para modificar las sustancias químicas del carbón y eliminar lo que no se desea.
Temperatura
Para la carbonización hay que utilizar un calor muy elevado. La mayoría de las fábricas calientan el carbón entre 700°C y 950°C. Este calor descompone el carbón y produce una buena carbonización.
El calor oscila entre 700°C y 950°C.
El calor elevado elimina el agua y los gases.
El calor adecuado crea una base sólida para carbón activado.
Formación del carbón
Cuando se calienta carbón sin oxígeno, pirólisis sucede. La pirólisis descompone el carbón y produce carbón vegetal. Sin oxígeno se obtiene carbón rico en carbono, no cenizas.
La pirólisis comienza cuando se calienta el carbón sin oxígeno.
Los gases salen del carbón y modifican sus sustancias químicas.
Se obtiene carbón con mucho carbono fijo y poca materia volátil.
La capa de ceniza sobre el carbón puede volverse más gruesa, lo que modifica el movimiento posterior del oxígeno.
Consejo: Una buena carbonización ayuda a carbón activado funcionan mejor.
Equipamiento
Necesitas máquinas especiales para hacer la carbonización de forma segura. Cada máquina tiene una función que contribuye al proceso. Aquí tienes una tabla que muestra las principales máquinas que podrías utilizar:
Componente | Descripción |
---|---|
Sistema de alimentación | De este modo, el carbón en bruto pasa al reactor de carbonización. Los transportadores de tornillo ayudan a mantener el carbón en movimiento a la velocidad adecuada. |
Reactor de carbonización | Aquí es donde se calienta el carbón. Se pueden utilizar hornos rotatorios, reactores de lecho fijo o reactores de lecho fluidizado. Cada uno calienta y manipula el carbón a su manera. |
Sistema de calefacción | Esto proporciona el calor para la carbonización. Puede utilizar combustibles fósiles o energía renovable para mantener el calor constante. |
Tratamiento y purificación de gases | Este sistema se ocupa de los gases producidos durante la carbonización. Limpia los gases y puede ahorrar piezas útiles al tiempo que reduce la contaminación. |
Sistema de refrigeración | Tras la carbonización, se enfría el carbón. Puedes utilizar aire o agua para bajar la temperatura antes del siguiente paso. |
Sistema de control y supervisión | Los sensores y controles le ayudan a vigilar y modificar el proceso. Así todo funciona bien y con seguridad. |
Debe controlar cada máquina cuidadosamente. Un buen control le ayuda a fabricar Carbón activado a base de carbón siempre.
Activación

Debe activar char para hacer Carbón activado a base de carbón. La activación crea pequeños poros que atrapan los contaminantes. Para este paso se puede utilizar vapor o productos químicos. Cada método modifica el funcionamiento del carbono.
Activación del vapor
La activación por vapor utiliza calor y vapor para abrir los poros. El carbón se introduce en un reactor de lecho fluidizado. El vapor circula por el reactor a medida que se calienta el carbón. La temperatura oscila entre 800°C y 1000°C. El vapor reacciona con el carbón y elimina las impurezas. Se crea así una red de microporos.
Se obtiene un carbón activado fuerte con poros firmes.
La activación por vapor es buena para limpiar el agua y el aire.
No se necesitan productos químicos para lavar el producto, por lo que es respetuoso con el medio ambiente.
He aquí una tabla que muestra las diferencias entre la activación por vapor y la activación química:
Indicador | Activación del vapor | Activación química |
---|---|---|
Temperatura de activación | 800-1000°C | 400-700°C |
Estructura de los poros | Microporoso, estable | Mesoporos/macroporos abundantes |
Resistencia mecánica | Alta, adecuada para productos moldeados | Relativamente inferior |
Impacto medioambiental | Ecológico, sin residuos | Requiere lavado químico |
Coste | Mayor consumo de energía | Coste químico + tratamiento de residuos |
Aplicaciones | Tratamiento del agua, purificación del aire | Decoloración, farmacéutica, recuperación de disolventes |
Consejo: La activación por vapor hace que el carbón activado sea fuerte con microporos estables. Puede utilizarlo para trabajos duros como la limpieza del agua y el aire.
Activación química
Activación química utiliza productos químicos para hacer poros en el carbón. El carbón se mezcla con agentes como cloruro de zinc o ácido fosfórico. La mezcla se calienta a bajas temperaturas, normalmente entre 400 °C y 700 °C. Los productos químicos reaccionan con el carbono y forman mesoporos y macroporos. Los productos químicos reaccionan con el carbono y crean mesoporos y macroporos.
El agente químico cloruro de zinc reacciona con el carbón a unos 500°C. Así se forman muchos microporos. Cuando la temperatura sube a 950°C, el agente físico CO₂ reacciona con el carbón. Los minerales ayudan a hacer poros más grandes. Esto crea más mesoporos.
La activación química es buena para la decoloración y los usos medicinales.
Debe lavar el producto para eliminar los restos de productos químicos.
Este proceso crea más mesoporos, que atrapan moléculas más grandes.
Desarrollo de poros
La activación da forma a la estructura de los poros de Carbón activado a base de carbón. Se necesitan tanto microporos como mesoporos para diferentes tareas. La forma de activar el carbón modifica la formación y el crecimiento de los poros.
Aquí hay una tabla que muestra cómo las diferentes formas ayudan a hacer los poros:
Mecanismo | Descripción |
---|---|
Oxidación por aire | Los grupos de oxígeno en los microporos hacen que la superficie sea más reactiva. |
Destrucción térmica | Más radicales libres y electrones ayudan a agrandar los poros. |
Reacción de gasificación | Los microporos aumentan de tamaño y se forman nuevos mesoporos. |
La activación por vapor crea sobre todo microporos que atrapan moléculas pequeñas.
La activación química crea más mesoporos y macroporos para los contaminantes de mayor tamaño.
Puede cambiar la temperatura y el método para obtener la estructura de poros que desee.
Nota: El método de activación adecuado le ayuda a Carbón activado a base de carbón con los mejores poros para su trabajo.
Aplicaciones del carbón activado
Tratamiento del agua
El carbón activado a base de carbón se utiliza en muchos filtros de agua. Ayuda a eliminar las sustancias nocivas del agua. Se puede utilizar en casa o en fábricas. Estas son algunas de sus aplicaciones:
En elimina los contaminantes orgánicos como pesticidas y productos químicos.
Elimina las cosas que dan color al agua.
Elimina los malos olores y sabores de los COV.
Adsorbe metales pesados, colorantes y otras sustancias tóxicas.
Es importante tanto en los filtros de agua domésticos como en los de las empresas.
El carbón activado a base de carbón funciona mejor para algunos contaminantes. El siguiente cuadro muestra la comparación a otros adsorbentes:
Tipo de contaminante | Carbón activado a base de carbón | Otros adsorbentes |
---|---|---|
Compuestos orgánicos | Eficaz | Varía |
Cloro | Eficaz | Varía |
Plomo | Reducido | Varía |
Contaminantes microbianos | Ineficaz | Varía |
Minerales del agua dura | Ineficaz | Varía |
Fluoruro | Ineficaz | Varía |
Nitrato | Ineficaz | Varía |
Nota: El carbón activado a base de carbón no elimina gérmenes, virus, minerales duros, fluoruros ni nitratos. Para eso necesita otros filtros.
Purificación del aire
El carbón activado a base de carbón puede ayudar a limpiar el aire. Atrapa muchos gases y olores nocivos. He aquí algunas formas de utilizarlo:
Elimina los olores de la cocina, los animales domésticos y el humo.
Adsorbe gases como el monóxido de carbono y el formaldehído.
Funciona con filtros HEPA para reducir los alérgenos de los gases.
Consejo: El carbón activado a base de carbón no atrapa el polvo ni el polen. Utilícelo con un filtro HEPA para obtener mejores resultados.
Usos industriales
Muchas fábricas utilizan carbón activado a base de carbón para la limpieza. Lo verá en estos lugares:
Industria/Caso práctico | Finalidad/Aplicaciones |
---|---|
Tratamiento del agua | Depuración de agua portátil, tratamiento de aguas residuales |
Tratamiento del aire | |
Alimentación y bebidas | Purificación de alimentos y bebidas |
Usos médicos y farmacéuticos | Diversas aplicaciones médicas |
Usos en automoción | Aplicaciones en la industria del automóvil |
Depuración química | Procesos generales de purificación química |
El carbón activado a base de carbón ayuda a mantienen limpios el agua, el aire y los productos. Sus fuertes poros la hacen útil en muchos trabajos.
Control de calidad
El control de calidad garantiza carbón activado a base de carbón funciona bien. Es necesario comprobar el producto en cada paso. Esto mantiene el carbón fuerte y bueno para la limpieza. Si te saltas las comprobaciones, puede que el producto no funcione bien.
Pruebas
Antes de utilizar carbón activo a base de carbón, es necesario someterlo a pruebas. Estas pruebas muestran si el carbón puede atrapar contaminantes y durar mucho tiempo. Cada prueba examina una propiedad diferente. En el siguiente cuadro se enumeran las principales pruebas y sus mejores valores:
Nombre de la prueba | Descripción | Valor óptimo |
---|---|---|
Número de yodo | Mide la capacidad de adsorción por la cantidad de yodo absorbida por gramo. | 900 a 1100 mg/g |
Contenido de humedad | Indica la eficacia; un exceso de humedad reduce la capacidad de aglutinación. | Menos de 5% |
Densidad aparente | El peso por unidad de volumen influye en los costes de utilización y almacenamiento. | 0,4 a 0,5 g/cm³ |
Contenido de ceniza | Residuo inorgánico tras la combustión; los niveles elevados dificultan la adsorción. | Menos de 10% |
Superficie BET | Evalúa la porosidad y la capacidad de adsorción. | 800 a 1500 m²/g |
Valor pH | Afecta al rendimiento en aplicaciones químicas; debe ser adecuado para su uso. | Entre 6 y 8 |
Resistencia a la abrasión | Mide la resistencia física; una resistencia elevada indica durabilidad. | Mínima pérdida por abrasión |
El número de yodo indica la capacidad de adsorción del carbón. Un número más alto significa una mejor limpieza. El contenido de humedad indica si el carbón funcionará bien. Demasiada agua hace que atrape menos. La densidad aparente le ayuda a planificar la cantidad de carbón que necesita. Si la densidad es demasiado alta o demasiado baja, puede desperdiciar espacio o dinero.
El contenido de cenizas muestra la cantidad de material sin carbono que queda después de la combustión. Un alto contenido de cenizas significa que el carbono no funcionará tan bien. La superficie BET indica cuántos poros tiene el carbón. Más superficie significa más lugares donde atrapar los contaminantes. El valor del pH debe permanecer entre 6 y 8. Esto mantiene el carbono seguro para la mayoría de los usos. Esto hace que el carbón sea seguro para la mayoría de los usos. La resistencia a la abrasión comprueba si el carbón se romperá durante su uso. Un carbón resistente dura más y ahorra dinero.
Consejo: Compruebe siempre estos valores antes de utilizar carbón activado a base de carbón. Unos buenos resultados en las pruebas significan una mejor limpieza y una vida útil más larga.
Normas
Necesita seguir las normas para asegurarse de que su carbón activado a base de carbón satisface las necesidades de la industria. Las normas establecen reglas de calidad, seguridad y rendimiento. Le ayudan a comparar productos de distintas fábricas.
Algunas normas comunes son:
ASTM (Sociedad Americana de Pruebas y Materiales): Establece métodos de ensayo de adsorción, resistencia y pureza.
AWWA (Asociación Americana de Obras Hidráulicas): Ofrece directrices para el uso del carbón activado en el tratamiento del agua.
ISO (Organización Internacional de Normalización): Proporciona normas globales para las pruebas y la calidad de los productos.
Siempre debe comprobar si su producto cumple estas normas. Si las cumple, puede confiar en que su carbón activado funcionará bien. Cumplir las normas también le ayuda a vender su producto en más lugares.
El cumplimiento de las normas de calidad protege su reputación y mantiene seguros a sus clientes. Busque siempre productos certificados cuando compre carbón activado a base de carbón.
Impacto medioambiental
Emisiones
La fabricación de carbón activado a base de carbón produce emisiones. Estas pueden dañar el medio ambiente. El proceso deja escapar gases y partículas diminutas. La mayoría de las emisiones proceden de la combustión del carbón y del uso de la energía. Es posible que veas humo, polvo y gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono. Estos gases pueden ensuciar el aire. También contribuyen al cambio climático.
Una evaluación del ciclo de vida muestra que el carbón activado a base de carbón tiene un mayor impacto que otros materiales. Se clasifica más alto en diez de las doce categorías medioambientales. Esto significa que contamina más que la mayoría de las demás formas de fabricar carbón activado. Es necesario vigilar estas emisiones para ayudar a proteger el medio ambiente.
Las fábricas utilizan máquinas especiales para reducir las emisiones. Colocan filtros y depuradores para atrapar el polvo y los gases nocivos. Pueden utilizar energías más limpias para reducir la contaminación procedente de la electricidad. Algunas fábricas reciclan el calor y los gases para mejorar el proceso. Estas medidas ayudan a reducir el daño al aire y al planeta.
Consejo: Compruebe siempre si una fábrica utiliza controles de emisiones. Una producción más limpia significa un aire más seguro para todos.
Gestión de residuos
La fabricación de carbón activado a base de carbón genera residuos. Estos residuos incluyen cenizas, productos químicos sobrantes y subproductos del carbón. Si no se gestionan estos residuos, pueden contaminar el suelo y el agua. Una buena gestión de los residuos mantiene a salvo el medio ambiente.
Puedes convertir algunos residuos en cosas útiles. Por ejemplo, puedes utilizar subproductos como el semicoque y las cenizas finas de gasificación del carbón para fabricar electrodos de carbono para pilas. Así se reducen los residuos y se apoyan nuevas soluciones energéticas. Algunas fábricas utilizan residuos agrícolas, como cáscaras de coco o palmiste, para fabricar carbón activado. De este modo no sólo se gestionan los residuos, sino que también se obtiene carbono con una gran capacidad de adsorción.
He aquí algunas formas de gestionar mejor los residuos:
Reciclar subproductos para convertirlos en cosas nuevas, como materiales de almacenamiento de energía.
Utilización de residuos agrícolas como materia prima para carbón activado.
Tratar las aguas residuales y las cenizas antes de verterlas al medio ambiente.
Almacene los residuos peligrosos de forma segura para evitar fugas.
Utilizar los residuos como recurso ayuda a proteger el medio ambiente y a ahorrar dinero. También contribuyes a una economía circular, en la que nada se desperdicia.
Usted desempeña un papel importante en la gestión de residuos. Cuando eliges productos fabricados con materiales reciclados, contribuyes a reducir la contaminación. Las fábricas que utilizan prácticas inteligentes de gestión de residuos producen carbono activado más limpio y mantienen el planeta más sano.
Medidas de seguridad
Manipulación de productos químicos
Usted trabaja con productos químicos todos los días en carbón activado a base de carbón plantas. Estos productos químicos pueden ser peligrosos si no se manipulan correctamente. Debe saber cómo almacenar, utilizar y eliminar cada producto químico. Lee siempre la ficha de datos de seguridad antes de tocar cualquier producto químico. En ella encontrarás información importante, como los peligros, las medidas de primeros auxilios y las normas de almacenamiento seguro.
Utiliza guantes, gafas y ropa protectora cuando mezcles o muevas productos químicos. Guarda los productos químicos en recipientes etiquetados. Nunca utilices recipientes de alimentos para productos químicos. Si derramas un producto químico, límpialo inmediatamente. Utiliza materiales absorbentes especiales para los derrames. Nunca tires productos químicos por el desagüe. Sigue las normas de eliminación de la planta.
Algunos productos químicos, como el cloruro de cinc y el ácido fosfórico, pueden quemarte la piel o los ojos. Lávate las manos al terminar de trabajar. Mantén cerca duchas de emergencia y lavaojos. Comprueba a menudo que funcionan. Guarda los ácidos y las bases separados entre sí. Nunca mezcles productos químicos a menos que sepas que es seguro.
Consejo: Pregunte siempre a su supervisor si tiene dudas sobre algún producto químico. La seguridad es lo primero.
Seguridad de los equipos
En el proceso de fabricación se utilizan muchas máquinas. Cada máquina tiene sus propios riesgos. Debe seguir protocolos de seguridad para protegerse a sí mismo y a los demás. Aquí tienes una lista de importantes normas de seguridad de los equipos que debes seguir:
Llevar gafas o pantalla tintadas cuando mire las llamas o las condiciones del horno. Así protegerá sus ojos de la luz nociva y las partículas volantes.
Aléjese de los puertos o puertas abiertos durante el funcionamiento. Los gases calientes pueden escapar y causar quemaduras.
Evite utilizar tubos abiertos para las tomas de observación. El gas caliente puede salir rápidamente.
Tenga cuidado con la caída de escoria cuando manipule barras o sondas en hornos de carbón.
Prepárese para las fugas de escoria. Pueden causar lesiones o dañar los equipos.
Cierre y bloquee todas las válvulas de vapor y agua antes de entrar en cualquier recipiente.
Tenga cuidado con el agua caliente cuando retire las placas de registro y las tapas de las arquetas.
Nunca entre en espacios confinados sin la ventilación y las medidas de seguridad adecuadas.
Prevea la caída de escoria y polvo al entrar en los recintos de las calderas o en los fosos de cenizas.
Utilice alargaderas de baja tensión con interruptores de fallo a tierra para mayor seguridad eléctrica.
Evite pisar las cenizas volantes. Puede estar caliente debajo.
No utilice fluidos tóxicos en espacios confinados.
Asegúrese de que el equipo giratorio está parado y bloqueado antes de inspeccionarlo.
Asegure los mecanismos de accionamiento de compuertas y puertas antes de pasar.
Espere a que se enfríen las superficies metálicas y refractarias antes de inspeccionar en busca de fugas.
Comprueba todo el equipo de seguridad antes de empezar a trabajar. Informa inmediatamente de las herramientas o equipos de seguridad rotos. Mantén los pasillos despejados para evitar tropiezos y caídas. Nunca te precipites cuando trabajes con superficies calientes o piezas móviles.
Nota: Cumplir las normas de seguridad le ayudará a evitar lesiones y a mantener el buen funcionamiento de la planta. Mantente siempre alerta y sigue tu formación.
Ayuda a elegir un buen carbón activado a base de carbón. Cada paso cambia el resultado del producto.
Paso | Cómo mejora la calidad |
---|---|
Selección de materias primas | Decide lo bien que adsorbe y lo fuerte que es |
Carbonización | Saca lo que no quieres y lo hace más fuerte |
Activación | Hace pequeños agujeros para que pueda atrapar más cosas |
Uso de carpetas | Lo hace más fuerte y funciona mejor |
Cuando elija carbón activado, recuerde estas cosas: Adáptalo a lo que necesitas. Compruebe el tamaño de las piezas y el número de yodo. Asegúrese de que los agujeros son del tamaño adecuado y de que no hay mucha ceniza. Comprueba si cumple las normas de calidad.
Las nuevas ideas, como el carbono nanoestructurado y las formas ecológicas de fabricarlo, ayudan a obtener mejores resultados y son mejores para la Tierra.